top of page

¿quiénes somos?

"Paredes Rayadas” surge, inicialmente, como una organización para dar respuesta a la marginación y privación a la práctica artistica denóminada "Grafitti", y se conforma, posteriormente, como un proyecto para la generación de acciones orientadas a la participación e integración social; de igual forma, para brindar apoyo a propuestas donde se trabajan diferentes problematicas sociales ante el reconocimiento de las realidades que se viven, en donde se aspira a la busqueda de una imágen social deseada y concensuada que beneficie colectivamente.

Principios

MISIÓN 

  • Contar con espacios de libre expresión disponibles en todos los lugares a nivel nacional, contribuyendo, con esto,  a que la juventud se exprese mediante diferentes medios artisticos. En ese sentido, apoyar a la comunidad (en general) a crear acciones por medio de la creatividad  y responsabilidad.

  • Proveer diferentes servicios gratuitos (bajo un enfoque de gestión social y cultural), que atiendan las necesidades de algunos sectores de la sociedad.

VISIÓN 

  • Ser una organización que integre y estimule la creación artística, erradicando los tabúes y prejuicios que relacionan al vandalismo, la drogadicción y la delincuencia con las diversas formas de arte urbano y las diferentes tribus urbanas de México.

  • Construir redes de trabajo colaborativo que posibiliten la articulación con diferentes organizaciones de la sociedad civil.

VALORES

Respeto, Igualdad, Solidaridad, Responsabilidad, Justicia, Equidad, Igualdad.

¿Por qué "Paredes rayadas"?

Consulta los servicios que te ofrecemos

"Paredes Rayadas", como organización independiente, ofrece diversos servicios que son gratuitos, y cada uno se rige bajos los ejes de trabajo que fundamentan su labor: defensoria de la libertad de expresión, gestión socio-cultural y redes de trabajo colaborativo y campañas de desarrollo social.  

GALERIA

IMG-20200225-WA0000.jpg

Marco

Agradezco mucho que existan personas que deseén un cambio en la socidad y, mejor aún, que lo hagan ayudando a otros con su trabajo, ya sea ubicando a los jovenes que grafitean, brindándoles un lugar para poder expresarse o bien brindándoles un lugar de aprendizaje con lectura, trabajo e información que los oriente. 
Me da gusto que sigan con el proyecto
‘Paredes Rayadas’, y quisiera agradecerles que nos brinden información sobre planificación familiar: porque de esta forma nos han logrado concientizar sobre las enfermedades de transmisión sexual y las responsabilidades que existen al ejercer nuestra sexualidad. 
Agradezco de antemano al personal de promotoría que año con año nos brinda atención, y a la organización por la gran labor que hacen día con día, tratando de orientar a nuestros jóvenes para lograr un futuro mejor.
¡Gracias por esa labor!

TESTIMONIaleS

IMG-20200226-WA0013.jpg

"KITZA"

Me agrada su trabajo, ya que estan dando difusión a  los movimientos urbanos. Respecto al Grafitti, considero que  pocos espacios y la gente desconfia al prestar sus bardas. Por esa razón, el que la organización desarrolle espacios abiertos para implementar nuestras expresiones me resulta importante.

Por otra parte, tienen muchas ramificaciones o servicios, yo solo he utilizado los espacios de libre expresión, pero no dudaria en hacer uso de algun otro servicio si lo necesitara

IMG-20200228-WA0001_edited.jpg

Claudia

Actualmente laboro como jefa de enfermeras en un centro de salud ubicado en el Edomex;  he podido conocer muy de cerca este proyecto porque hemos trabajado en conjunto durante 5 años consecutivos, y han sido muy efectivas sus campañas. También, han ido evolucionando con sus servicios y eventos. Me gusta el trabajo que hacen en el proyecto ‘Paredes Rayadas’, porque nos ayudan acercando a la población para cuidar de su salud, y lo mejor, es que lo hacen de manera ordenada y responsable en sus campañas de concientizacion; además, trabajan con jóvenes muchos temas sociales que de verdad importan en esta actualidad. 
Estoy segura de que con trabajo y esfuerzo, lograrán sus metas; las cuales son muy ambiciosas, pero muy reales: los felicito por eso, pues el trabajo social también es mi pasión.  

LECTURAS RECOMENDADAS

01/

El Grafitti como recurso social-educativo para fomentar la libertad de expresión y la responsabilidad en uso del espación urbano.

02/

Grafitti: la creación de espacios de libre expresión, formas de resignicación y la colectividad en lo urbano.

03/

"Paredes Rayadas". Una mirada al Grafitti.

04/

Codex. Una aproximación al grafiti de la Ciudad de México.

05/

Estéticas de la Calle. 7° edición de un congreso transdisciplinario. 

06/

Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page